top of page

Ceviche de pescado

cp.jpg

Datos del chef

Miguel Cabezas Angulo

- Director de la escuela para chefs D´Cabe
- Chef ejecutivo

Origen

El ceviche, también llamado cebiche o seviche, es un plato típico de la costa ecuatoriana, obviamente es muy popular en los países latinos y hay muchas versiones diferentes de ceviche. Tan solo en el Ecuador hay varios tipos de ceviches con diferentes mariscos.

Forma parte de la cultura culinaria de países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como son: Perú donde se considera como plato bandera, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, y Puerto Rico.

Las hipótesis indican que la región del Perú es la más probable en el origen del cebiche, sin embargo el plato se habría originado mucho antes por los antiguos pobladores de ese país, desde antes de que se formara como estado nación ya que por aquella época los colonizadores españoles aun no habrían llegado a esa zona de América, en pocas palabras, el cebiche se crearía por los antiguos pobladores de Perú en la época prehispánica.
 



Beneficios del jengibre

Es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china. Además, es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the Medical Association of Thailand. Por su sabor picante y aromático se recomienda consumirlo con moderación y acompañando otros alimentos.

Entre sus beneficios podemos citar que disminuye los dolores reumáticos y menstruales. Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración. También mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares. Elimina el mareo y el vértigo. Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido. Es un antidepresivo natural.

Además, combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés, disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la protasgladina, previene el cáncer de colon y de ovario y facilita la digestión.

Fuente: http://enforma.salud180.com/


Ingrediente Cantidad Valor calórico Procedimiento

Picudo 420 gramos 621 cal PONER AQUÍ EL OTRO
Pepinillo 60,4 gramos 17,5 cal
Cebolla blanca 108 gramos 47,5 cal
Paiteña 64,5 gramos 34,8 cal
Cebollín 33,3 gramos 20,9 cal
Pimiento verde 95,4 gramos 27,6 cal
Aceite 60 cc 529,8 cal
Limón 100 cc 19 cal
Mayonesa 45 gramos 387 cal
Fumet 120 cc 26,4 cal
Sal 2 gramos -
Pimienta 1 gramo 3,6 cal
 


Procedimiento (sigue al lado arriba!!!)

- Desintoxicar el pescado, rehaogándolo en agua, limón y un punto de sal.
- Filetear el pescado y hacerlo cubitos para llevarlo en infusión de agua, jengibre, cebolla y limón (por tres minutos)
- Hacer el choque térmico para detener la cocción.
- En corte de pluma se pican el pimiento, la cebolla, el pepinilo en cubos, el limón Miller, sal y pimienta.
- Agregamos el punto de mayonesa, que da el toque final de la preparación del ceviche.

Fácil
3 porciones
12 minutos

Tips

Patacones

Pelar los verdes cortando las puntas y dando unos cortes superficiales en la corteza, cortar en rodajas de dos centímetros más o menos. Colocar un recipiente a fuego moderado con el aceite, dejar que se caliente y poner a dorar los trozos de verde, retirar cuando estén algo dorados, colocarlos sobre una base plana y aplastarlos hasta darles su forma y llevarlos nuevamente al aceite hasta que terminen de dorarse y se vuelvan crocantes.

Mayonesa

Se aconseja para el ceviche utilizar la mayonesa industrial, la casera por lo general también se puede utilizar, pero la otra es más recomendada.


Canguil

Refriegue el canguil con las manos humedecidas en agua y aviente la cáscara para que se desprenda. Coloque al fuego una olla honda, vierta el aceite dejando la llama alta hasta que se ponga muy caliente. Agregue el canguil y espere que comience a reventar. Tape la olla y sacúdala suavemente. Después de un minuto, introduzca la cuchara de madera y remueva el maíz con la tapa ligeramente levantada.

​© 2023 by LOS CEVICHES DE WACHO. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Suscribete 

Gracias por Suscribirte

bottom of page