top of page

El ceviche, un plato que se adapta a cualquier región

Se lo prepara de diferente manera, pero la base es el limón, la sal, el pimiento y la cebolla.

Ceviche o cebiche, como quiera que se lo escriba, este platillo se ha convertido en uno de los más tradicionales y populares de toda la costa de Latinoamérica. Cada sector tiene sus propias recetas, aunque el eje es mezclar algún marisco con jugos cítricos. Se desconoce su origen, pero de lo que está seguro el chef Mauricio Armendáriz es que se lo creó después de la llegada de los europeos a América. Y es que desde el Viejo Continente llegó la lima y la cebolla, ingredientes fundamentales para cualquier tipo de ceviche.

11.jpg

El cebiche ecuatoriano tiene su historia de mestizaje

Pídalo como a usted le guste. De camarón, de pescado, mixto, de concha, de pata de mula, de ostra, de ostiones, de cangrejo, de langosta o con una marejada de todos los deliciosos productos del mar que sea posible encontrar en esa combinación tan levantamuertos que suele llamarse cebiche marinero.

Pero también recíbalo con su muy interesante carga de historia gastronómica. Esta le brinda a tal plato un especial sabor que, en cualquiera de sus variantes, encanta a los guayaquileños y ecuatorianos en general.

22.jpg

Ceviche de pescado

El ceviche, también llamado cebiche o seviche, es un plato típico de la costa ecuatoriana, obviamente es muy popular en los países latinos y hay muchas versiones diferentes de ceviche. Tan solo en el Ecuador hay varios tipos de ceviches con diferentes mariscos.

Forma parte de la cultura culinaria de países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como son: Perú donde se considera como plato bandera, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, y Puerto Rico.

cp.jpg

​© 2023 by LOS CEVICHES DE WACHO. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Suscribete 

Gracias por Suscribirte

bottom of page